
lunes, 30 de noviembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
El acuario
sábado, 28 de noviembre de 2009
viernes, 27 de noviembre de 2009
Cuásar

En 2007, el consenso científico es que estos objetos están extremadamente lejos, explicando su corrimiento al rojo alto, son extremadamente luminosos, explicando por qué se pueden ver a pesar de su distancia, y muy compactos, explicando por qué pueden cambiar de brillo con rapidez. Se cree que son núcleos activos de galaxias jóvenes.
Einstein

Las estrellas

Todos los días cuando miro de noche,
el oscuro fondo del cielo.
¿Qué hacéis?
El cielo adornar,
para los Reyes guiar.
¿Qué hacéis?
Brillar y brillar
y por el espacio volar.
¿Quiénes sois?
Somos luces de oro.
Somos luz tibia y serena.
Somos luminosa estela.
Somos alfombra blanca de perlas,
donde el sol nunca penetra.
¿Quiénes sois?
Somos las estrellas.
jueves, 26 de noviembre de 2009
A comer

Todos juntos en la Torre Eiffel.
Pero, ¿dónde vamos a comer?
En la casa del rey.
Y… ¿dónde vamos a comer?
Con Obama en los United Status.
Y a cenar ¿dónde vamos a cenar?
Con el Lama en el Nepal.
Dime, ¿dónde vamos a cenar?
En los jardines del Taj Mahal.
Y… ¿dónde vamos a desayunar?
En la casa de mis primos con Spiderman.
¿Y qué soy?
Soy la imaginación.
miércoles, 25 de noviembre de 2009
Las piedras

Las piedras se ríen
¿A dónde vas?
martes, 24 de noviembre de 2009
lunes, 23 de noviembre de 2009
Nos quieren. Sonrisas de mil colores

Entrevista a Veracruz Sanz
domingo, 22 de noviembre de 2009
Estamos en Educ@conTIC

¿Cuándo apareces?

El agua

Estoy en los Polos.
¿Dónde estás?
Estoy en los glaciares.
¿Dónde estás?
Estoy en los océanos.
¿Dónde estás?
Estoy en los mares.
¿Dónde estás?
Estoy en los lagos.
¿Dónde estás?
Estoy en las lagunas.

¿Dónde estás?
Estoy en los ríos.
¿Dónde estás?
Estoy en los arroyos.
¿Dónde estás?
Estoy en los manantiales.
¿Dónde estás?
Estoy en las fuentes.
¿Quién eres?
Soy el agua.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Entrevista a Yolanda Rubio
4 años, 6 meses y 3 días
viernes, 20 de noviembre de 2009
Entrevista a Natividad
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Los lobos
Misi-Mus ha desaparecido

Este libro me ha gustado mucho porque trata de detectives que tienen que buscar a un gato; a mí me gustan mucho los animales.
La lectura tiene mucha emoción, quieres saber lo que pasa al final y te apetece seguir leyendo.
Chic@s: Es muy bonito. ¡Espero que lo leáis!
Kiko se lleva una gran sorpresa cuando su tío viene a buscarle al Centro de Acogida para llevárselo a vivir con él. Su tío es detective, y todos le llaman Sombra. Kiko emprende así una nueva vida, y su primera aventura será investigar junto a Sombra el extraño caso de la desaparición de Misi-Mus. Una misteriosa historia de detectives repleta de personajes divertidos, siniestros, sorprendentes, que no podrás abandonar hasta haber leído la última página.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Bellis perennis

Aparece en muchísimos sitios en césped natural o artificial, en prados con suelo fresco, sitios con muchas hierba, etc. Florece de marzo a julio, pero a veces se encuentra en flor en otros meses.
Se emplea tomada en infusión contra la tos y especialmente en la bronquitis, también se puede tomar la planta cruda o beberse; estas preparaciones sirven como diurético en casos de reumatismo; también se emplea la planta fresca majada o ligeramente escaldada sobre las heridas.
domingo, 15 de noviembre de 2009
El tigre
sábado, 14 de noviembre de 2009
El caballo

jueves, 12 de noviembre de 2009
El gato

miércoles, 11 de noviembre de 2009
La gallina

martes, 10 de noviembre de 2009
El gato montés

lunes, 9 de noviembre de 2009
Así empezó todo...



llevó a abandonar África y llegar hasta aquí. Eran los primeros emigrantes. Un ejemplo de esta raza es esta foto.

domingo, 8 de noviembre de 2009
Yacimientos de Atapuerca
Cuando llegamos, Estefanía nos hizo vivir un viaje al pasado, fue emocionante y te sentías en la Prehistoria. A este lugar se le conoce como el corredor de la Bureba, que separa la zona norte de la zona sur y la cuenca del río Ebro con la del Duero.

sábado, 7 de noviembre de 2009
La salamandra

jueves, 5 de noviembre de 2009
Debemos estar atentos

miércoles, 4 de noviembre de 2009
Planeta Tierra
Visitamos los yacimientos de Atapuerca


martes, 3 de noviembre de 2009
El fuego, por Estefanía
Visita a los yacimientos de Atapuerca

Una compañía inglesa cortó una enorme trinchera de 1 km de longitud y hasta 20 de profundidad para el paso de una vía de ferrocarril y puso al descubierto numerosas cuevas llenas de fósiles y huesos de personas y animales.
lunes, 2 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
Proyectos educativos que estamos llevando a cabo en el aula
